Introducción:
A medida que los eventos y celebraciones vuelven a tomar protagonismo, es importante tener en cuenta la sostenibilidad en la planificación. Los cambios en la mentalidad de los consumidores exigen que los eventos sean cada vez más ecológicos. En este artículo, presentaremos 5 ideas ecológicas para organizar un evento sostenible, centrándonos en reducir el uso de plástico, minimizar el consumo de energía y agua, y fomentar un estilo de vida más sostenible entre los asistentes.
Activalia es una plataforma de ventas de entradas que lo ayuda a administrar, promocionar y organizar eventos. Le configuraremos una página de evento, realizaremos el mapa de asientos, le diseñaremos las entradas, el cartel del evento y comenzará a vender entradas en menos de 48 horas.
Activalia es la chispa que enciende tú evento
CREA TU EVENTO >>
Por qué los eventos deberían ser lo más ecológicos posible: Los consumidores actuales valoran la sostenibilidad y toman decisiones de compra en base a ello. Los eventos también se ven afectados por esta mentalidad, por lo que es esencial que tu evento sea ecológico y puedas enorgullecerte de ello. La inclusión de prácticas sostenibles no solo es beneficiosa para el medio ambiente, sino que también mejora la imagen de tu evento y atrae a un público consciente de la sostenibilidad.
5 consejos para un evento sostenible:
- Hazlo lo más libre de plástico posible: Elige alternativas ecológicas a los productos de plástico desechables. Utiliza vasos compostables fabricados con papel y revestimiento acuoso en lugar de vasos de plástico. Evita el uso de plástico en empaques y regalos, optando por opciones sostenibles y sin plástico.
- Reduce el consumo de energía y agua: Selecciona un lugar con credenciales ecológicas, como iluminación LED de bajo consumo y un edificio con buen aislamiento. Elige un lugar con acceso a transporte público para reducir la huella de carbono. Implementa sistemas de grifos automáticos y descargas de bajo consumo en los baños. Evita el uso excesivo de calefacción y aire acondicionado, y apaga los equipos al finalizar el evento.
- Facilita el reciclaje: Coloca contenedores de reciclaje claramente marcados en el lugar del evento. Asegúrate de que el material reciclable se entregue a instalaciones de reciclaje adecuadas. Utiliza vasos compostables que se puedan desechar en contenedores de papel. Evita el uso excesivo de papel en la planificación y promoción del evento, optando por medios digitales.
- Comunica la sostenibilidad: Informa a los asistentes sobre las prácticas ecológicas de tu evento. Destaca tus credenciales ecológicas en la promoción y difusión. Al comunicar con orgullo la filosofía ecológica de tu evento, aumentarás la conciencia ambiental y animarás a otros a adoptar prácticas más sostenibles.
- Inspira a vivir de manera sostenible: Además de implementar prácticas sostenibles en tu evento, aprovecha la oportunidad para educar y motivar a los asistentes a llevar un estilo de vida más sostenible. Proporciona información sobre acciones simples que pueden realizar en su vida diaria para reducir su impacto ambiental.
Conclusión:
La sostenibilidad debe ser una consideración central en la planificación de eventos. Al implementar prácticas ecológicas, desde reducir el uso de plástico hasta minimizar el consumo de energía y agua, tu evento no solo contribuirá a la protección del medio ambiente, sino que también atraerá a un público consciente de la sostenibilidad. Juntos, podemos crear eventos exitosos y responsables que demuestren que la diversión y la sostenibilidad pueden ir de la mano.
Deja una respuesta